Historia del Canal de Panamá
La historia del Canal de Panamá se remonta a los primeros exploradores de América. El estrecho puente de tierra entre Norte y Sur América ofrecía una oportunidad única para crear una vía acuática entre los océanos Atlántico y Pacífico. Los primeros colonizadores de América Central reconocieron el potencial de esta vía acuática y desde entonces en varias ocasiones se esbozaron los planes de su construcción.
Al final de los años 1800 se dieron serios inicios a la construcción, debido a los enormes avances tecnológicos y a la insistencia de inversionistas. Francia fue la primera en tomar la iniciativa de construir un canal a nivel del mar, pero fracasaron, inclusive después de realizar una gran cantidad de excavaciones. Los Estados Unidos aprovechó éste esfuerzo francés lo cual resultó en el presente Canal de Panamá, inaugurado en 1914. La República de Panamá estableció su independencia, por su separación de Colombia en 1903.
Hoy día el Canal de Panamá continúa siendo una beneficiosa empresa comercial e igualmente mantiene su fundamental desempeño de conexión marítima. La ubicación estratégica del Canal de Panamá y su corta distancia entre los océanos Atlántico y Pacífico, ha provocado durante muchos años otras tentativas por copiar la ruta de mercadeo entre los dos océanos. Aunque entre los planes iniciales se tramaba una ruta terrestre que conectara los puertos entre los océanos Atlántico y Pacífico, la especulación sobre un posible canal, se remota a las primeras exploraciones europeas en América.
La Construcción del Canal por los estadounidenses
Luego de consolidar su separación de Colombia el 3 de noviembre de 1903, Panamá acuerda con Estados Unidos la construcción de la vía interoceánica, pero a diferencia del proyecto francés, ahora sería un canal de esclusas, y no a nivel, como originalmente ideó de Lesseps.
Los trabajos iniciaron el 4 de mayo de 1904 y durante 10 años, alrededor de 50,000 personas de más de 30 países llegaron a Panamá para tomar parte de la construcción del Canal, el cual fue inaugurado el 15 de agosto de 1914 con el tránsito del vapor Ancón.
Conoce aquí más de la historia del Canal de Panamá.
Esta entrada pose un enlace y esta bien hecho. no posee comentarios
ResponderEliminar